¿Qué es la Artroscopia?
La Artroscopia es una técnica de diagnóstico y tratamiento de las lesiones intraarticulares más frecuentes. Esta se realiza con la ayuda de una cámara y uno o dos instrumentos que se introducen por pequeños agujeros en la piel, llamados portales, que permiten explorar y reparar las lesiones sin necesidad de abrir la articulación. Por esto es lo que conocemos como una técnica mínimamente invasiva.
¿Cuáles lesiones se tratan con Artroscopia?
En nuestro equipo tenemos una amplia experiencia con esta técnica, las lesiones que más frecuentemente tratamos por artroscopia son:
Artroscopia de rodilla:
Roturas meniscales, rotura de ligamento cruzado anterior y posterior, lesiones del cartílago, alteraciones mecánicas o del cartílago de la rótula.
Artroscopia de hombro:
Patología del manguito rotador, tendinitis o roturas tendinosas, luxaciones recurrentes de hombro, patología de la articulación acromioclavicular.
Artroscopia de cadera:
Patología del labrum, síndrome del choque femoroacetabular, tendinitis crónica de abductores.
Artroscopia de Tobillo:
Lesiones osteocondrales, artrodesis tibioastragalina y subastragalina, inestabilidad ligamentaria crónica.